Pósteres del VI Congreso SOCINORTE. Oviedo, 15 y 16 de marzo de 2018
MULTIR: DESARROLLO INFORMÁTICO PARA LA VIGILANCIA DE MULTIRRESITENTES: primer premio a póster. MARCOS HERNÁNDEZ PEREÑA.
Nº | Titulo | Autores |
1 | ESTUDIO PILOTO CUASI-EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE CON PRECAUCIONES BASADAS EN LA TRANSMISION
|
Mª Justina Carriba Rodríguez, Carme Nicolás Herrerías, José María Hernández Hernández, Amaia Martínez Galarza, José Ignacio Villate Navarro.
|
2 | «OBJETIVO 80»: UN PLAN ANUAL PARA ALCANZAR UN CUMPLIMIENTO EXCELENTE DE LA HIGIENE DE MANOS EN EL HOSPITAL “EL ESCORIAL”
.
|
Fernández Torres MJ; García Aparicio A; Rodríguez Delgado M; Moreno Vicente S; Fernández Salinas AB; López Penado MP; Ugarte Bravo MA; Bischofberger Valdés C. |
3 | AUMENTO DE LA EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD CON EL USO DE SOLUCIONES HIDROALCOHÓLICAS EN EL LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
|
González Pérez ME; Alonso Suárez LM; Gómez Del Campo L; López Caballero T; Suárez López MR; Sánchez Marcos MP.
|
4 | ¿ESTAMOS REALIZANDO LOS ESFUERZOS NECESARIOS EN LA VACUNACIÓN DEL NEUMOCOCO EN ADULTOS?
|
González Pérez ME; Gómez Del Campo L; Alonso Suárez LM; Suárez López MR; Sánchez Marcos MP; López Caballero T.
|
5 | MEJORA DE LA SEGURIDAD EN EL AREA QUIRÚRGICA CON LA IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL SNS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
|
González Pérez ME; López Caballero T; Canalis Bernard E; Lara Sánchez H; Alonso Porto MJ; Rodríguez González AI; Alonso Suárez LM.
|
6 | IMPLANTACIÓN DE INDICADORES FIABLES ¿UN RETO IMPOSIBLE?
|
Alonso Suarez LM; González Pérez ME; Suarez López MR; Gómez Del Campo L; López Caballero T.
|
7 | ¿CUMPLIMOS CON LA HIGIENE DE MANOS EN LOS CINCO MOMENTOS RECOMENDADOS Y CON LA TÉCNICA ADECUADA?
|
Alonso Suarez LM; González Pérez ME; Suarez López MR; Gómez Del Campo L; Calleja Delfín L; Álvarez Melcon I; Alonso Álvarez AB; González Martínez G; Rodríguez González AI; Corral Álvarez MJ.
|
8 |
HIGIENE DE MANOS: EL DESAFÍO DE MEDIR
|
Alonso Suarez LM; González Pérez ME; Suarez López MR; Gómez Del Campo L; López Caballero T; Domínguez Barreales M; González Alonso V; Izaguirre García B; Portas Castellanos N; Carballo Rodríguez A; De La Varga Rojo L; Sánchez Marcos MP.
|
9 | 11 AÑOS DE EVOLUCIÓN EN UNA CONSULTA DE MEDICINA PREVENTIVA
|
Alonso Suarez LM; González Pérez ME; Suarez López MR; Gómez Del Campo L; Martínez Fierro HP; López Caballero T.
|
10 | COLONIZACIÓN POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES EN 4UCIS DE ADULTOS:ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA
|
Guerrero Fernández De Alba I; Del Cura Bilbao A; Lapresta Moros C; Celorrio Pascual JM; Hernández Navarrete MJ; Cortés Ramas AM; Giménez-Júlvez T.
|
11 | FLEBITIS ASOCIADAS A CATÉTERES VENOSOS PERIFÉRICOS
|
Gerardo Rubiera López y Aranzazu Urruchi Campo
|
12 | EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN Y CONOCIMIENTOS SOBRE LA HIGIENE DE MANOS EN EL PERSONAL SANITARIO
|
García Crespo JA; García-Cruces Méndez JF; Tejedor Boto MJ; Autillo Nieto MB; Estébanez Marcos JJ; García Martín MR.
|
13 | INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO ASOCIADAS A SONDA VESICAL
|
Gerardo Rubiera López y Aranzazu Urruchi Campo
|
14 | ATENCIÓN PRIMARIA: OBSERVACIÓN DIRECTA DE HIGIENE DE MANOS, IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN FORMATIVA
|
Gómez Prieto Y; Medina Pérez L; González Benito AM; Lanzeta Vicente I; Valle Cristia MM; Martínez Alcorta LI.
|
15 | IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE ALERTAS POR MULTIRRESISTENCIA EN LA HISTORIA CLÍNICA:REPERCUSIÓN SOBRE LA VIGILANCIA ACTIVA DE INFECCIONES
|
Mosquera González M; Alonso García M; Díaz Martín M; Montero Morales L; Arredondo Provecho AB. |
16 | GESTIÓN DE UN INCIDENTE DE SEGURIDAD NOTIFICADO SOBRE DESINFECCIÓN DE MATERIAL QUIRÚRGICO
.
|
Arredondo Provecho AB; Mosquera González M; Díaz Martín M; Montero Morales L; Alonso García M. |
17 | ¿QUÉ PIENSA LA ATENCIÓN PRIMARIA SOBRE LA MEDICINA PREVENTIVA?
|
Rodríguez-Cogollo R; Bustinduy-Bascarán MT; Álvarez-Gómez B; Astarloa-Totorica I; Unanue-Ibañez MA; Taboada-Gómez J.
|
18 | INNOVACIÓN PARA LA EFICIENCIA EN EL CONTROL DE LA BIOSEGURIDAD AMBIENTAL EN EL BLOQUE QUIRURGICO
|
Mozota Ortiz J; García Santibáñez C; Madrazo Leal C; Muñiz González A; Corral Collantes P; Lsalas Venero C.
|
19 | SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA EN UN HOSPITAL PRIVADO
|
Mozota Ortiz J; García Santibáñez C; Muñiz Gonzales A; Madrazo Leal C.
|
20 | BIOSEGURIDAD AMBIENTAL EN LA FARMACIA HOSPITALARIA. INNOVACIÓN EN LA ESTRUCTURA Y CONTROL
|
García Santibáñez C; Mozota Ortiz J; Madrazo Leal C; Salas Venero C; Noguer Martínez I; Fernández Rubio S; Gómez Esteban A,
|
21 | INFECCIÓN DE HERIDA QUIRÚRGICA EN EL PROCEDIMIENTO DE PRÓTESIS DE CADERA
|
Gerardo Rubiera López y Aranzazu Urruchi Campo
|
22 | PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS SOBRE HIGIENE DE MANOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
|
Mateos Mazón M; Suárez Mier B; Picatto Hernández MD; Fariñas Cabrero MA; Fernández-Prada M; Martínez Ortega MC. |
23 | PLAN DE MEJORA DE LA HIGIENE DE MANOS EN EL AREA QUIRURGICA DEL HOSPITAL EL ESCORIAL: CONOCIENDO LOS CINCO MOMENTOS
|
Fernández Torres MJ; Moreno Vicente S; Rodríguez Delgado M; García Aparicio A; Fernández Salinas AB; López Penado MP; Ugarte Bravo MA; Bischofberger Valdés C.
|
24 | INFECCIÓN QUIRÚRGICA ZERO SIN PAPEL
|
Wallmann R; Hernández Pereña M; Valle Madrazo T; Liaño Fernández E; Fabo Navarro M; Rodríguez Cundín P; Antolín Juárez F; Rebollo Rodrigo H.
|
25 | CRIBADO PRENATAL DE HEPATITIS B EN EL ÁREA DE SALUD DE VALLADOLID OESTE
|
Paniagua tejo S; Paniagua Tejo MT; García Palomar I; Rodríguez Recio MJ.
|
26 | VACUNACIÓN DE PACIENTES SUSCEPTIBLES DE SER SOMETIDOS A TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS EN LA UNIDAD DE VACUNAS DEL SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA DE LA OSI ARABA ESI
|
Martín Sánchez MM; Páramo Andrés S; Fernández Herrador MI; Arciábalo Esteban AI; Capillas Echevarría MB.
|
27 | EFECTIVIDAD DE LA VACUNA INFANTIL FRENTE A LA VARICELA EN GALICIA EN 2016
|
María Jesús Purriños Hermida; Isabel Losada Castillo; Anxela Pousa Ortega; Alberto Malvar Pintos; Xurxo Hervada Vidal.
|
28 | EFECTO DE LA VACUNACIÓN PRENATAL CONTRA LA TOSFERINA EN GALICIA
|
María Jesús Purriños Hermida, Isabel Losada Castillo, Anxela Pousa Ortega, Alberto Malvar Pintos, Xurxo Hervada Vidal.
|
29 | FACTORES ASOCIADOS A LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON SEPSIS
|
Hernández Aceituno A; Ruíz Álvarez, M; Sandoval Insausti H; Alemán Vega G; Vega Costa V; Méndez Hernández R; Ramasco rueda F; Figuerola Tejerina A.
|
30 | ¿ES FACTIBLE LA CUANTIFICACIÓN DE PARTÍCULAS PARA DISCRIMINAR BIOSEGURIDAD AMBIENTAL?
|
Sandoval InsaustI H; Hernández Aceituno A; Alemán Vega G; Orille C; Ruíz Álvarez M; Figuerola Tejerina A.
|
31 | BARRERAS Y FACILITADORES EN LA PREVENCIÓN DE LA BACTERIEMIA RELACIONADA CON EL CATÉTER
|
Hernández Aceituno A; Sandoval Insausti H; Ruíz Álvarez M; Alemán Vega G; Vega Costa V; Méndez Hernández R; Ramasco Rueda F; Figuerola Tejerina A.
|
32 | EFICACIA DE LAS MEDIDAS DE CONTROL DURANTE UN BROTE DE KLEBSIELLA PNEUMONIAE EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN QUIRÚRGICA
|
Carreira González B; García Arcal MD; Lozano García FJ; Tejero Encinas S; Berradre Sáenz B.
|
33 | IMPACTO DE LA EPIDEMIA ANUAL DE GRIPE EN LA CARGA ASISTENCIAL DEL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS DEL HUBU. PERIODO 2016-2018
|
Carreira González B; Lozano García FJ; García Arcal MD; Tejero Encinas S.
|
34 | BROTE DE SERRATIA MARCESCENS Y MORGANELLA MORGANII ASOCIADO A CISTOCOPIA
|
Lanzeta Vicente ; Martínez Alcorta LI; Valle Cristia M; Badas Vidaurrazaga MB; Gómez Prieto Y;Medina Pérez L
|
35 | ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS INFECCIONES PRODUCIDAS POR BACTERIAS MULTIRRESISTENTES EN LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA EN 2017
|
Ezpeleta G; Peña Martínez L; Iriarte Ayestarán MJ; Guzmán Collado I; Recalde Arretxea F.
|
36 | DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS INFECCIONES DEL LUGAR QUIRURGICO EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA |
Ezpeleta, G ; Bacaicoa Hualde A; López Barrachina R; Gómez Ibáñez C; Solano Macho P; Artajo Hualde P. |
37 | EVOLUCIÓN DE LOS CASOS HOSPITALIZADOS CON FROTIS FARÍNGEO POSITIVO PARA GRIPE DESDE EL AÑO 2009-2018 EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
|
Mateos Mazón M; López Díaz AJ; Robles García MB; Suárez Mier B; Díaz Rodríguez MB; Martínez Suárez M.
|
38 | CONTROLES MICROBIOLÓGICOS DEL REPROCESAMIENTO DE ENDOSCOPIOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS
|
Toledo Soriano A; Suárez Mier MB; Pousada González MA; Viñuela Lobo C; Riesgo Rubio C; Gutiérrez García MM.
|
39 | COBERTURA VACUNAL EN PACIENTES ESPLENECTOMIZADOS 2011-2017 EN UN ÁREA SANITARIA
|
Martínez Suárez M; López Díaz AJ; Mateos Mazón M; Robles García B; Alonso Lorenzo JC; Martín Rodríguez MD.
|
41 | INFECCIÓN DE HERIDA QUIRÚRGICA (IHQ) EN ARTROPLASTIA DE RODILLA
|
Martínez Suárez M; Alonso Álvarez D; Mateos Mazón M; Robles García B; Alonso Lorenzo JC; López Díaz AJ.
mar.martinezsuarez@gmail.com
|
42 | IMPLANTACIÓN DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS DE INFECCIÓN QUIRÚRGICA ZERO
|
Valle Madrazot, Wallmann R; Liaño Fernández E; Hernández Pereña M; Fabo Navarro M; Rebollo Rodrigo H.
|
43 | LA INVASIÓN DE LAS ENTEROBACTERIAS MULTIRRESISTENTES
|
Liaño Fernández E; Wallmann R; Valle Madrazo T; Hernández Pereña M; Torrijos Rodríguez I; Rebollo Rodrigo H.
|
44 | PROCESO DE IMPLANTACIÓN E IMPLEMETACIÓN DEL SISTEMA DE NOTIFICACIÓN Y APRENDIZAJE PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE (SINASP) EN UN HOSPITAL COMARCAL DE NAVARRA
|
Ingrid Estévez Coro, Gemma Molero Cintora, Cristina Prieto Pérez, Maria Antonia Zapateria Garcia. |
45 | IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA MEJORAR EL SUEÑO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
|
Julián Díaz-Alonso, María del Carmen Martínez-Ortega; Belén Suárez-Mier, Alberto Lana.
|
46 | APLICACIÓN DEL PROYECTO INFECCIÓN QUIRÚRGICA ZERO EN HISTERECTOMÍA
|
Marta Mosquera Pardo, José Manuel Suárez Lorenzo, Mª José Ereira Rodríguez.
|
47 | VACUNACIÓN ANTIGRIPAL COMO FACTOR PROTECTOR DEL INGRESO EN UCI EN UNA ORGANIZACIÓN SANITARIA INTEGRADA (OSI)
|
Adrián Hugo Aginagalde Llorente, Álvaro Goñi De Francisco, Oscar Martínez Expósito, Nerea Muniozguren Agirre. |
48 | EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA FLEBITIS ZERO: ANÁLISIS PRELIMINAR EN EL HOSPITAL CENTRAL DE ASTURIAS
|
Arancha Bueno Pérez, Alberto Lana Pérez, María Del Carmen Martínez Ortega, Belén Suárez Mier.
|
49 | UTILIDAD DE PCR COMO METODO PARA DETECCIÓN DE PORTADORES DE EPCS
|
Suárez Lorenzo JM; García Rodríguez R ; Pereira Rodríguez MJ.
|
50 | GERMENES MULTI-RESISTENTES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON INSUFICIENCIA CUTÁNEA: CARACTERIZACIÓN Y ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO
|
García Rodríguez R; Suárez Lorenz, JM; Pereira Rodríguez MJ.
|
51 | ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA ENFERMEDAD DE WILSON EN NAVARRA
|
Vicente E; Ezpeleta G; Sarobe-Carricas M; Ramos-Arroyo M.A; Nuin-Villanueva M.A; Ardanaz E.
|
52 | EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN EN LOS PACIENTES TRASPLANTADOS DE PULMÓN EN HUMV
|
Hernández Pereña M; Flor Morales V; Cifrián Martínez J.M; Mons Lera R.J; Rodríguez Rodríguez M; Fariñas Álvarez C.
|
53 | MULTIR: DESARROLLO INFORMÁTICO PARA LA VIGILANCIA DE MULTIRRESITENTES
|
Hernández Pereña M; Solanas Guerrero C; Rebollo Rodrigo H. |
54 | UTILIDAD DE PCR PARA DESCARTAR ESTADO DE PORTADOR DE ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS
|
Suarez Lorenzo JM; García Rodríguez R; Santamaría Gómez C; Mosquera Pardo M; Pereira Rodríguez MJ.
|
55 | AISLAMIENTOS Y CONSUMO DE SOLUCIÓN DE BASE ALCOHÓLICA COMO INDICADOR INDIRECTO DE HIGIENE DE MANOS Y TRANSMISIÓN CRUZADA
.
|
Martínez Ortega MC; García Menéndez C; Álvarez Tuñón Z; Tembrás Martínez S; Capón González P; Zapico Baragaño MJ. |
56 | SEGURIDAD DEL PACIENTE MEDIANTE LA PULSERA DE IDENTIFICACION: MUCHO MÁS QUE UN ADORNO EN LA MUÑECA
|
Arroyo Rodrigo MJ; Alarcón Duque E. |