Hablemos de vacunas desde la ciencia y el conocimiento.
Documento de consenso de Sociedades y Asociaciones Científicas frente a la “desinformación” sobre las vacunas
• En los http://dworzynska.com/academic-help/ últimos tiempos se viene observando un aumento de las declaraciones contrarias a la vacunación.
• En los medios de comunicación (prensa, radio y televisión) se escuchan argumentos contra las vacunas por parte de profesionales de distintos ámbitos, a contracorriente y puede que buscando una notoriedad que de otra forma no conseguirían.
• El daño realizado por la publicación de Wakefield en Lancet en 1998, relacionando la vacuna del sarampión con la aparición de autismo, sigue hoy vigente, a pesar de que su principal autor fue inhabilitado para el ejercicio de la medicina por la falsedad empleada.
• Sólo a las vacunas pueden atribuirse los cambios habidos en pocos años en la incidencia de enfermedades tales como la poliomielitis, la difteria, el tétanos, la tos ferina, el sarampión etc
• La Asociación Española de Vacunología, desde su composición multidisciplinaria, con profesionales de distintos ámbitos de la medicina relacionados con las vacunas, junto con las sociedades científicas firmantes del presente documento, creemos que ha llegado la hora de trabajar desde la unidad de estas sociedades y la administración sanitaria para desarrollar estrategias y actuaciones que hagan posible conseguir la confianza de la población en las vacunas.