Pósters 2º Congreso de Socinorte. Donostia, 25 y 26 de marzo de 2010

PÓSTERS: Imágenes: (2) (3) (4)

(5) (6) (7) (8) (9) Ganador. Finalistas (1) (2)

TITULO PROCEDENCIA
1 MPACTO DEL PROGRAMA DE PROMOCION DE HIGIENE DE MANOS EN EL COMPLEJO ASISTENCIAL DE LEON COMPLEJO ASISTENCIAL DE LEON. GRULLEROS (LEON)
2 VALORACIÓN DE TERMODESINFECCIÓN RÁPIDA DE SUPERFICIES EN CENTROS SANITARIOS HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUES DE VALDECILLA,SANTANDER
3 SISTEMA DE VIGILANCIA ACTIVA DE INFECCIÓN HOSPITALARIA POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A LA METICILINA (MRSA) SERVICIO MEDICINA PREVENTIVA. HOSPITAL DE CABUEÑES. GIJÓN (ASTURIAS)
4 ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURA PARA LA HIGIENE DE MANOS. APLICACIÓN DE UNA HERRAMIENTA E LA O.M.S. EN UN HOSPITAL COMARCAL SERVICIO MEDICINA PREVENTIVA. HOSPITAL DE CABUEÑES. GIJÓN (ASTURIAS)
5 PERCEPCION DEL PERSONAL ASISTENCIAL HOSPITALARIO SOBRE LA HIGIENE DE MANOS. COMPLEJO ASISTENCIAL DE LEONGRULLEROS (LEON)
6 CUMPLIMIENTO DE LOS AISLAMIENTOS POR SAMR. COMPLEJO ASISTENCIAL DE LEONGRULLEROS (LEON)
7 VACUNACIÓN SISTEMÁTICA DE LA HEPATITIS A EN POBLACIÓN INFANTIL, EVALUACIÓN DE SU EFECTIVIDAD, COSTES Y APLICABILIDAD EN EL SISTEMA VASCO DE SALUD. MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA, HOSPITAL DE CRUCES.SERVICIO DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS,OSTEBA
8 LA EVALUACIÓN COMPLETA DEL PROCEDIMIENTO DE SONDAJE VESICAL COMO MÉTODO PARA REDUCIR LA INFECCIÓN URINARIA EN EL HOSPITAL BIDASOA. HOSPITAL BIDASOA.HONDARRIBIA
9 CALIDAD DEL AIRE EN QUIRÓFANOS. IMPORTANCIA DE LOS NIVELES DE FILTRACIÓN Y SU LOCALIZACIÓN. HOSPITAL DONOSTIA. OSAKIDETZA. SAN SEBASTIÁN.UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA.
10 ACTIVIDADES DE MEJORA POR ENFERMERÍA DE PREVENTIVA PARA EL CONTROL DIARIO DE LOS AISLAMIENTOS HOSPITAL DE ZUMARRAGA. OSAKIDETZA
11 VALORACIÓN DE LA ADECUACIÓN DEL USO DE ANTIBIÓTICOS DE USO RESTRINGIDO EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL HOSPITAL EL BIERZO,PONFERRADA. LEÓN
12 ESTUDIO DE INCIDENCIA DE FLEBITIS ASOCIADA A CATÉTERES VENOSOS PERIFÉRICOS EN EL HOSPITAL ALTO DEBA HOSPITAL ALTO DEBA. OSAKIDETZAMONDRAGÓN. GIPUZKOA
13 TUBERCULOSIS PULMONAR: EVOLUCIÓN INUSUAL A PROPÓSITO DE UN CASO. HOSPITAL ALTO DEBAARRASATE-GIPUZKOA
14 TODOS PODEMOS NOTIFICAR EVENTOS ADVERSOS INFORMATICAMENTE EN NUESTRO HOSPITAL HOSPITAL DE ZUMARRAGA. OSAKIDETZA
15 PUESTA EN MARCHA Y RESULTADOS DE LA FASE PILOTO DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER COLORRECTAL EN LA CAPV COORDINADORA PROGRAMA DE CRIBADO CÁNCER COLORRECTAL. BILBAO.
16 COBERTURA DE LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL ENTRE LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO DURANTE EL AÑO 2009: ESTACIONAL VS PANDÉMICA SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA Y GESTIÓN DE CALIDAD.HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO.PAMPLONA.
17 EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE SOLUCIONES HIDROALCOHÓLICAS EN EL HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO SECCIÓN DE HIGIENE. SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA Y GESTIÓN DE LA CALIDAD. HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO.PAMPLONA
18 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA HOSPITALARIA DE LA INFECCIÓN/COLONIZACIÓN NOSOCOMIAL POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A LA METICILINA (SARM), DURANTE LOS AÑOS 2.008 Y 2.009 HOSPITAL DONOSTIA. OSAKIDETZA. SAN SEBASTIÁN.
EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA / UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
19 ESTRATEGIA INTEGRAL DE PUESTA EN MARCHA DEL LISTADO DE VERIFICACIÓN QUIRÚRGICA: EVALUACIÓN DEL GRADO DE CUMPLIMENTACIÓN, ENCUESTA DE OPINIÓN A PROFESIONALES Y PUESTA EN MARCHA DE ACCIONES DE MEJORA. HOSPITAL DE NAVARRA
20 PROYECTO PARA LA EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES PARA LA MINIMIZACIÓN DE LOS RIESGOS MICROBIOLÓGICOS ASOCIADOS A LAS INFRAESTRUCTURAS HOSPITALARIAS DE OSAKIDETZA. COORDINACIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/ OSAKIDETZA.
21 VIGILANCIA DE INFECCIÓN HERIDA QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA TRAUMATOLOGICA. ESTUDIO PROSPECTIVO CON SEGUIMIENTO AL ALTA. SERVICIO MEDICINA PREVENTIVA. HOSPITAL DE CABUEÑES. GIJÓN (ASTURIAS)
22 PERFIL DE RESISTENCIA ANTIBIOTICA DE LOS AISLAMIENTOS DE SARM, AÑOS 2003-2009 HOSPITAL DE ZUMARRAGA
23 HOSPITAL DE CRUCES. SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA. BARAKALDO (BIZKAIA).
24 RESULTADOS DE LA CAMPAÑA EXTRAORDINARIA FRENTE A LA GRIPE A H1N1. HOSPITAL DE CRUCES 2009-2010 HOSPITAL DE CRUCES. SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA. BARAKALDO (BIZKAIA).
25 CAMPAÑA DE EDUCACIÓN EN HIGIENE DE MANOS HOSPITAL DE CRUCES 2009 – 2010 HOSPITAL DE CRUCES. SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA. BARAKALDO (BIZKAIA).
26 ESTUDIO DE INCIDENCIA DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL. SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA. HOSPITAL DE CRUCES.ABRIL – MAYO 2009. HOSPITAL DE CRUCES. SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA. BARAKALDO (BIZKAIA).
27 NUEVA VARIANTE DEL VIRUS DE LA GRIPE A/H1N1: VISIÓN DE UNA PANDEMIA DESDE EL HOSPITAL DE CRUCES SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA Y MICROBIOLOGÍA*.HOSPITAL DE CRUCES. BARAKALDO.